
Aquí te dejo la clasificación de los walkie-talkies según la frecuencia que utilizan. Conocer las distintas frecuencias te ayudará a elegir el modelo que mejor se adapte a tu entorno y tipo de comunicación.
Operan en frecuencias reguladas y necesitan permiso para usarse. Se dividen en tres tipos principales según las frecuencias:
 VHF: Funcionan entre 30 MHz y 300 MHz. Estos walkie-talkies tienen un rango de frecuencia más bajo, lo que les permite transmitir mejor en áreas abiertas y con menos obstrucciones. Son ideales para terrenos abiertos, montañas y zonas rurales donde se necesita un mayor alcance.
   VHF: Funcionan entre 30 MHz y 300 MHz. Estos walkie-talkies tienen un rango de frecuencia más bajo, lo que les permite transmitir mejor en áreas abiertas y con menos obstrucciones. Son ideales para terrenos abiertos, montañas y zonas rurales donde se necesita un mayor alcance.        UHF:  Funcionan entre 300 MHz y 3 GHz. Con una frecuencia más alta, estos walkie-talkies son mejores para atravesar estructuras y entornos urbanos densos. Son perfectos para interiores, áreas urbanas y situaciones donde se necesita comunicación clara a corta distancia pero con la capacidad de superar obstáculos.
   UHF:  Funcionan entre 300 MHz y 3 GHz. Con una frecuencia más alta, estos walkie-talkies son mejores para atravesar estructuras y entornos urbanos densos. Son perfectos para interiores, áreas urbanas y situaciones donde se necesita comunicación clara a corta distancia pero con la capacidad de superar obstáculos.        BANDA MARINA:  Operan entre 156 y 174 MHz y están diseñados especialmente para entornos acuáticos. Son esenciales para la seguridad y coordinación en barcos, yates y otras embarcaciones. Estos dispositivos garantizan una comunicación clara y fiable en el agua, ayudando a mantener a la tripulación conectada y segura
   BANDA MARINA:  Operan entre 156 y 174 MHz y están diseñados especialmente para entornos acuáticos. Son esenciales para la seguridad y coordinación en barcos, yates y otras embarcaciones. Estos dispositivos garantizan una comunicación clara y fiable en el agua, ayudando a mantener a la tripulación conectada y segura    
Funcionan entre 30 MHz y 300 MHz y no requieren licencia, por lo que son ideales para uso personal y en pequeños grupos. Tienen un alcance limitado que depende del terreno y del entorno, y son perfectos para comunicaciones dentro de edificios, eventos al aire libre y actividades recreativas.
Vienen con canales preestablecidos y funciones básicas como escaneo de canales y bloqueo de teclas, lo que los hace fáciles de usar e intuitivos.
 
“Para que puedas mantenerte siempre en contacto durante tus viajes y aventuras, los walkie-talkies para exteriores son resistentes, sumergibles, impermeables, de largo alcance y muy duraderos. ”

 
“Son perfectos para entornos con muchos obstáculos, como edificios o zonas urbanas, ya que su señal penetra mejor a través de paredes y estructuras. Funcionan bien en interiores y en áreas congestionadas, aunque tienen un alcance más corto que los VHF en espacios abiertos.. ”

 
“Están diseñados para comunicación en el agua, ideales para barcos y actividades náuticas. Ofrecen una señal clara y fiable en el mar, ayudando a mantener la comunicación incluso en condiciones difíciles.”

El walkie perfecto con varias preguntas